Guayaba Dominica Roja

  • $15.00
    Precio unitario por 


La guayaba dominica roja tiene forma redonda y de pulpa roja. Es aromática y de exquisito sabor. Ideal para preparar casquitos de guayabas. La guayaba se consume consumir como fruta Fresca y es rica en vitamina C. Contiene más vitaminas que la mayoría de los cítricos. Comercialmente se utiliza para preparar mermeladas, jugos, pastas y conservas.

Guía para sembrar y cuidar tu árbol de guayaba. Con el cuidado adecuado, produce abundantes frutos dulces y nutritivos en poco tiempo.

 

1. Selección del lugar: Elige un área amplia con buen drenaje, lejos de estructuras que puedan limitar su crecimiento. La guayaba necesita espacio para desarrollarse en forma de arbusto o árbol pequeño.

 

2. Exposición al sol: Ubica la planta en un lugar con sol directo al menos 6 a 8 horas al día. Esto es clave para una floración y fructificación abundante.

 

3. Preparación del suelo: Prefiere suelos fértiles, aireados y con buen drenaje. Puedes mejorar el terreno con composta orgánica, humus de lombriz  para enriquecer la microbiología del suelo.

 

4. Preparación del hoyo de siembra: Haz un hoyo de aproximadamente 18” de ancho por 18” de profundidad. Mezcla la tierra extraída con 2 a 3 libras de composta o humus para estimular el desarrollo radicular.

 

5. Uso de fertilizantes: Aplica un fertilizante alto en fósforo (0-46-0) al momento de la siembra para fortalecer las raíces. Luego, alterna fertilizantes altos en nitrógeno y potasio durante el crecimiento:

  • Alto en nitrógeno: estimula hojas verdes y ramas fuertes.
  • 17-8-20 o similar: potencia la formación de frutos firmes y sabrosos.

  

6. Relleno del hoyo: Coloca la planta cuidando que no queden raíces expuestas. Rellena el hoyo con la mezcla preparada y presiona suavemente para eliminar bolsas de aire.

 

7. Riego: Riega inmediatamente después de sembrar. Mantén la tierra húmeda, sin encharcar, especialmente durante los primeros 3 meses. Luego, riega 1 a 2 veces por semana, según el clima.

 

8. Mantenimiento y cuidado

  • Poda: Realiza podas ligeras después de la cosecha para mantener su forma y estimular nuevos brotes.
  • Protección: Revisa regularmente contra plagas como ácaros, mosca de la fruta y barrenadores. Usa productos orgánicos preventivos como jabón potásico e insecticidas a base de neem.

  

9. Cosecha: La guayaba suele empezar a producir entre 12 a 18 meses después de sembrada. Cosecha cuando la fruta esté suave y fragante, antes de que caiga al suelo.

 

 Cómo prevenir que las guayabas tengan gusanos

 La principal causa de gusanos en la guayaba es la mosca de la fruta, que pone sus huevos dentro del fruto. Para evitarlo:

  • Cosecha a tiempo antes de que maduren por completo.
  • Usa trampas caseras o comerciales para monitorear la presencia de moscas.
  • Rocía preventivamente con productos orgánicos como el aceite de nim.
  • Retira frutas caídas del suelo para evitar la propagación.

 

 Consigue todo lo que necesitas en JibaritoUrbano.com

Fertilizantes, compostas, insecticidas y fungicidas orgánicos para que tus guayabas crezcan sanas y deliciosas.

 Resumen de fertilizantes recomendados 

  • 0-46-0 (Fósforo): desarrollo radicular en etapas tempranas.
  • Alto en nitrógeno (ej. 27-7-15): crecimiento de hojas y ramas.
  • 17-8-20: mejora calidad de fruto y estimula la floración. 

Con estos cuidados, tu árbol de guayaba será productivo y saludable por muchos años.


También recomendamos