Pimienta negra

  • $20.00
    Precio unitario por 


 

La pimienta negra (Piper nigrum) es una especia ampliamente utilizada y apreciada en la cocina. Se obtiene a partir de las frutas secas de la planta trepadora del mismo nombre. Su sabor es ligeramente picante y aromático, lo que la convierte en un condimento versátil e ideal para realzar el sabor de carnes, vegetales, sopas y salsas. Rica en antioxidantes, también se valora por sus propiedades digestivas y antiinflamatorias. La pimienta negra se puede usar entera, triturada o molida, añadiendo un toque fresco a cualquier planto.

Cosecha y preparación:
Una vez que los frutos alcanzan el tamaño adecuado, se cosechan cuando están verdes o apenas enrojecidos. Luego, se secan al sol durante varios días hasta que adquieren su característico color oscuro y arrugado. Tras el secado, están listas para molerse y usarse como condimento fresco. ¡Cultiva, cosecha y disfruta de tu propia pimienta negra casera!

 

La planta de pimienta negra debe sembrarse en un lugar que cumpla con las siguientes condiciones:


1. Suelo bien drenado: Debe ser fértil, rico en materia orgánica y con buen drenaje.
2. Luz indirecta o semisombra: Aunque necesita luz, no tolera la exposición directa prolongada al sol. Idealmente, debe estar en una zona donde reciba luz filtrada o sombra parcial.
3. Humedad constante: Requiere un ambiente húmedo, por lo que es importante regarla regularmente sin encharcar el suelo.
4. Soporte para trepar: La planta es trepadora, así que necesitará de una estructura como un tutor, árbol o enrejado para crecer verticalmente.

Siguiendo estas recomendaciones, la pimienta negra crecerá sana y productiva.

Clima ideal para la pimienta negra

  • Temperatura óptima: Entre 25 °C y 35 °C (77 °F a 95 °F). No tolera heladas ni temperaturas inferiores a 10 °C.
  • Altitud: Crece bien desde el nivel del mar hasta los 1,200 metros, aunque su mejor rendimiento ocurre por debajo de los 800 metros.
  • Lluvias: Requiere una precipitación anual de 2,000 a 3,000 mm, bien distribuidas a lo largo del año. Puede tolerar una corta estación seca.
  • Humedad relativa: Alta, idealmente sobre 60-80%.
  • Luz solar: Prefiere luz solar parcial. Requiere sombra ligera o filtrada, especialmente en las primeras etapas. En plantaciones comerciales suele establecerse junto a árboles tutores que también proveen sombra.

 

 

 

 

 

Terreno o suelo ideal

  • Textura: Suelos franco-arenosos o franco-arcillosos con buen drenaje.
  • pH: Ligeramente ácido, entre 5.5 y 6.5.
  • Fertilidad: Alta en materia orgánica. Se recomienda enriquecer el suelo con compost o humus de lombriz.
  • Drenaje: Esencial. La pimienta es muy susceptible al encharcamiento, lo que puede causar pudrición de raíces.
  • Topografía: Zonas con pendiente ligera ayudan al drenaje, pero deben protegerse contra la erosión.

Recomendaciones adicionales

  • Tutores vivos: Se suele sembrar junto a árboles como el gliricidia, erythrina o teca joven, que sirven como soporte y sombra parcial.
  • Propagación: Comúnmente por estacas de tallos maduros de 3-4 nudos.
  • Riego: Si no hay lluvias frecuentes, debe regarse de forma regular pero sin saturar el sustrato.

 

 

 

Si estás en Puerto Rico o en una zona tropical similar, las zonas húmedas de baja o media altitud con sombra parcial y suelos bien aireados pueden ser aptas para cultivarla con éxito.

 


También recomendamos