Aguacate Catalina

Aguacate Catalina

  • $35.00
    Precio unitario por 


El aguacate Catalina es una variedad de aguacate de la raza antillana, reconocida por sus frutos medianos a grandes (0.5–0.7 kg), de forma ovolada, con piel verde brillante. Pertenece al grupo de flores Tipo A y se cosecha generalmente en pleno verano, entre junio y agosto. Hasta octubre. 

 

  • Peso del fruto: de 460 g a 700 g (Aproximadamente 1.5 a 2.5 libras)  
  • Forma del fruto: ovolada tipo pera alargada. 
  • Tipo de flor:Tipo A (ideal para polinización cruzada con variedades tipo B. La flor tipo A se caracteriza por abrir las flores femeninas en la mañana del primer día y las masculinas en la tarde del día siguiente).
  • Época de cosecha: inicia cosecha en junio con pico productivo entre agosto - octubre. (variedad de temporada media a tardía). 
  • Pulpa: Amarilla cremosa, de sabor suave y con semilla mediana

 

Consejos de Siembra y Cultivo del Aguacate

1. Selección del lugar

  • Escoge un lugar con buena exposición solar (mínimo 6 horas diarias de sol directo).
  • Evita terrenos encharcados. El aguacate es muy susceptible a la pudrición de raíces (Phytophthora). 

2. Suelo y preparación

  • Prefiere suelos ligeros, bien drenados, con pH entre 5.5 y 6.5.
  • Si el terreno es arcilloso o mal drenado siembra en montículos elevados.

3. Distancia de siembra

  • Siembra los árboles a una distancia de 20 a 25 pies (6 a 8 metros), dependiendo del porte de la variedad.

4. Riego

  • En etapas jóvenes, riega 2 a 3 veces por semana, dependiendo del clima.
  • En árboles adultos, riega una vez por semana si no llueve.
  • Evita excesos de agua, especialmente en suelos arcillosos.

5. Fertilización

Primer año:

  • Usa fertilizante balanceado como 15-15-15 o 10-30-10, ¼ de taza cada 2 meses.

A partir del segundo año:

  • Aumenta a ½ taza cada 2 meses.
  • Incorpora materia orgánica: composta, humus. 
  • Aplica potasio (K) antes y durante la floración (17-8-20).

6. Poda

  • Realiza podas de formación en los primeros 2–3 años para guiar el árbol.
  • Poda de mantenimiento cada año después de la cosecha para:
    • Airear la copa
    • Eliminar ramas muertas
    • Controlar altura

 

7. Plagas y enfermedades comunes

  • Mosca del fruto: usa trampas y recolección de frutos caídos.
  • Ácaros y trips: control preventivo con aceite de neem.
  • Phytophthora (pudrición): evitar suelos encharcados, aplicar productos con cobre.

8. Producción

  • Injertados: producen a los  2 años después de plantados.
  • Aumenta progresivamente hasta alcanzar producción plena a los 6–8 años.

Consejo adicional

  • Para mejorar la polinización, combina variedades Tipo A y Tipo B en tu finca o huerto casero (por ejemplo, Catalina con Semil 34).

 


También recomendamos