
Orquídea de la vainilla
Guía de Cuidado y Cultivo de la Orquídea de Vainilla (Vanilla planifolia)
La orquídea de vainilla es una planta trepadora que produce las preciadas vainas de vainilla.
La vainilla generalmente florece entre 3 y 5 años después de ser plantada, cuando ha alcanzado una altura mínima de 3 metros (10 pies) y está bien establecida.
En climas tropicales como Puerto Rico, la floración puede ocurrir una vez al año, usualmente durante los meses más cálidos y secos, que coinciden con el final de la temporada seca e inicio de la temporada lluviosa (marzo a junio).
Para lograr un cultivo exitoso y acelerar el que florezca en tres años debemos seguir esta guía de cultivo y nutrición:
1. Condiciones de Cultivo
Clima y Temperatura: La orquídea de vainilla prospera en climas cálidos y húmedos. La temperatura ideal oscila entre 68°F a 86°F.
Luz Solar: Prefiere luz indirecta brillante. Demasiada luz directa puede quemar las hojas. Lo ideal es un ambiente semisombreado, como el que ofrecen los invernaderos o debajo de otros árboles.
Sustrato: Utiliza una mezcla aireada y bien drenada, como musgo y fibra de coco. El sustrato debe mantener la humedad sin encharcarse.
Aunque las raíces aéreas pueden absorber humedad y algunos nutrientes del aire, el sustrato proporciona nutrientes esenciales que promueven un crecimiento saludable.
Riego: Riega moderadamente, dejando que el sustrato se seque ligeramente entre riegos.
2. Tutor y Soporte
La orquídea de vainilla necesita un soporte vertical para trepar, ya que en su hábitat natural se enreda en árboles. Utiliza tutores de madera o estructuras que permitan el enraizamiento aéreo.
3. Tipos de Fertilizantes:
a) Fase de Crecimiento Vegetativo (Desarrollo de Hojas y Tallos):
• Fertilizante Rico en Nitrógeno (N):
• Recomendación: NPK 20-20-20 o similar.
• Beneficio: Estimula el crecimiento de hojas y tallos vigorosos.
• Frecuencia: Cada 15 días.
b) Fase de Pre-Floración (Inducción de Flores):
• Fertilizante Rico en Fósforo (P):
• Recomendación: NPK 10-30-20.
• Beneficio: Promueve el desarrollo de botones florales y floración abundante.
• Frecuencia: Cada 15 días, comenzando 2 meses antes del inicio esperado de la floración (enero a marzo).
c) Fase de Floración (Durante la Apertura de Flores):
• Fertilizante Balanceado (N-P-K Equilibrado):
• Recomendación: NPK 15-15-15.
• Beneficio: Mantiene la salud de las flores y optimiza el cuajado de frutos (vainas).
• Frecuencia: Una vez al mes durante la floración (marzo a junio).
d) Fase de Fructificación (Desarrollo de Vainas):
• Fertilizante Rico en Potasio (K):
• Recomendación: NPK 10-10-30.
• Beneficio: Mejora el llenado y maduración de las vainas.
• Frecuencia: Una vez al mes durante el período de formación de vainas (julio a diciembre).
Meses |
Fase |
Fertilizante |
Frecuencia |
Enero-Marzo |
Pre-Floración |
NPK 10-30-20 |
Cada 15 días |
Marzo-Junio |
Floración |
NPK 15-15-15 |
Cada 30 días |
Julio-Diciembre |
Fructificación |
NPK 10-10-30 |
Cada 30 días |
Todo el año |
Crecimiento Vegetativo (si no está floreciendo) |
NPK 20-20-20 |
Cada 15 días |
4. Polinización Artesanal
Las flores de vainilla solo permanecen abiertas por 24 horas, y si no son polinizadas en ese tiempo, se caen.
• Método de Polinización Manual:
1. Identificas la columna (estructura donde se encuentran el estigma y la antera).
2. Con un palillo fino o un pequeño pincel, levanta la lengüeta (rostellum) que separa el estigma y la antera.
3. Presiona suavemente el polen contra el estigma para logruar la fertilización.
Y4. Marca las flores polinizadas para llevar el control.
• Cuándo Polinizar:
Realiza la polinización temprano en la mañana para asegurar mejores resultados.