Pitahaya amarilla
La pitahaya o dragon fruit amarilla (Selenicereus megalanthus) se distingue por su cáscara amarilla que se desprenden fácilmente al madurar, revelando una pulpa blanca, jugosa y extremadamente dulce, considerada la más sabrosa de todas las dragon fruits. Su dulzura puede alcanzar niveles de °Brix entre 18 y 21, superando ampliamente a las variedades de pulpa roja o rosada.
El fruto es pequeño a mediano (100–250 g), con una textura refrescante y un sabor delicado, ideal para consumo fresco, ensaladas de frutas y coctelería gourmet.
Datos de Interés:
• Es la dragon fruit más dulce del mercado.
• Perfecta para para sembrar en tiestos o siembras comerciales en campo abierto.
• Sus flores nocturnas son grandes, blancas y aromáticas, abriendo solo de noche (atractivas para polinizadores).
• Para asegurar frutos, muchas veces requiere polinización manual en la noche o temprano en la mañana.
Siembra y Manejo
• Lugar de siembra: Puede sembrarse directamente en el suelo o en tiestos grandes.
• En tiestos: mínimo 5 galones para desarrollo inicial; para producción se recomiendan 15–20 galones con drenaje adecuado.
Función del Tutor
La pitahaya es un cactus trepador que en su hábitat natural escala sobre árboles y arbustos. En cultivo se utiliza un tutor vertical para:
• Guiar el crecimiento hacia arriba y ahorrar espacio.
• Evitar que los tallos se arrastren por el suelo (riesgo de pudrición y plagas).
• Mantener la planta más expuesta al sol, lo cual favorece la fotosíntesis, la floración y la producción de frutos.
• Facilitar el manejo, la poda y la cosecha.
Uso de Anilla o Aro en la Parte Superior del tutor
El aro (generalmente de hierro, alambre grueso, llanta o PVC) se coloca en la parte superior del tutor, como una especie de “sombrilla” o soporte circular.
¿Por qué se utiliza?
1. Soporte para ramas colgantes:
Una vez la planta alcanza la altura del tutor (aprox. 4–5 pies en tiesto o 6–7 pies en campo), se deja ramificar y los tallos cuelgan hacia abajo desde el aro.
• Esto imita la forma natural en que la planta trepa árboles y luego cuelga.
2. Estimulación de floración y fructificación:
Los tallos que crecen colgando hacia abajo tienden a producir más yemas florales, lo que se traduce en más flores y frutos.
3. Distribución del peso:
El aro permite que el peso de los tallos y frutos se reparta de manera uniforme, evitando que los tallos se quiebren.
4. Facilita la cosecha y manejo:
Al tener los tallos colgando, los frutos quedan más visibles y accesibles para la cosecha.
Producción de Frutos
• Inicio de producción: entre 2–3 años después de la siembra en suelo o tiestos grandes.
• Ciclos de floración: en Puerto Rico florece principalmente entre junio y noviembre, pero con buen manejo puede extender su producción.
• Cosechas al año: 1–2 cosechas principales, dependiendo de fertilización y polinización.
• Rendimiento: Una planta adulta bien cuidada puede dar 20–40 frutos por año en tiesto y hasta 50 o más en suelo abierto.
Riego
• Regar 1–2 veces por semana en verano (según seque la tierra).
• Reducir riego en temporada de lluvia para evitar pudrición.
• Siempre dejar que la capa superficial del sustrato se seque antes de volver a regar.
Fertilización en Tiestos y Suelo
• Primer año (crecimiento): usar fertilizante balanceado 20-20-20 cada 6–8 semanas + materia orgánica (compost o humus).
• Producción (desde 2º año): aplicar 15-5-30 o 10-30-20 cada 4–6 semanas para estimular floración y frutos dulces.
• Micronutrientes: calcio, magnesio y boro mejoran la calidad del fruto y la floración.
• En tiestos: preferible usar fertilizantes solubles o granulados de liberación lenta para evitar exceso de sales.